Un Señor maduro con una oreja verde


Un Señor maduro con una oreja verde.

Un día, en el expreso Soria-Monterde, vi subir a un hombre con una oreja verde.
Ya joven no era, sino maduro parecía, salvo la oreja, que verde seguía.
Me cambié de sitio para estar a su lado y observar el fenómeno bien mirado.
Le dije: Señor, usted tiene ya cierta edad; dígame, esa oreja verde, ¿le es de alguna utilidad?.
Me contestó amablemente: Yo ya soy persona vieja, pues de joven sólo tengo esta oreja.
Es una oreja de niño que me sirve para oír cosas que los adultos nunca se paran a sentir:
oigo lo que los árboles dicen, los pájaros que cantan, las piedras, los ríos y las nubes que pasan;
oigo también a los niños cuando cuentan cosas que a una oreja madura parecían misteriosas…
Así habló el señor de la oreja verde aquel día, en el expreso Soria-Monterde.  

Gianni Rodari (Traducción de Fabricio Caivano)



miércoles, 13 de mayo de 2015

Descubriendo Guguy



Presentado el pasado jueves en el Jardín Canario, dedicaremos un ratito a dar algunos detalles y claves sobre la publicación, de la que somos autores algunos compañeros del equipo de Upi Túnturi.

El libro no está a la venta, y puede ser solicitado en el Área de medioambiente del Cabildo de Gran Canaria.

La versión en formato digital puede ser descargada de la web del proyecto www.lifeguguy.com y también en nuestra web, www.upitunturi.com


















miércoles, 29 de abril de 2015

Arboles de Canarias.
Una guía viva que te invita  a descubrir y profundizar en el conocimiento de la naturaleza canaria.





unidoscontraelfuel.org

Web que desde distintas personas y agentes sociales está mediando en la información, organización y preparación de las personas voluntarias ante la necesidad de actuación sobre el derrame de piche.

Recuerdan la importancia de estar formados y protegidos ante este tipo de productos e imparten la formación apropiada a los voluntarios inscritos.

! No te enfrentes al piche por tu cuenta ¡





martes, 28 de abril de 2015

Sobre el glifosato


Jornadas forestales de Gran Canaria


En la zona de descargas entrarán la ponencia sobre el glifosato al que nos hemos referido en el programa del pasado 22 de abril.

http://jornadasforestalesdegrancanaria.com/descargas/
aparece solo con indicar glifosato en la herramienta de búsqueda

Y el enlace del eco de la noticia en la página de PROFOR Canarias

http://www.profor.org/canarias/el-cabildo-de-gran-canaria-renuncia-a-utilizar-herbicidas-en-los-trabajos-de-mantenimiento-de-carreteras/

jueves, 16 de abril de 2015

Eduardo Galeano.

Vivir sin miedo.

Resultado de imagen de Imagenes de eduardo galeano

https://www.youtube.com/watch?v=rygqfWagvhQ&feature

miércoles, 19 de febrero de 2014

Otra educación pública es posible. Francesco Tonucci

Tonucci estará en Gran Canaria la próxima semana.

Que yo sepa el martes 25 en Las Palmas, por la mañana en Magisterio y por la tarde en el Paraninfo y el jueves 27, a las 20,00 en el Teatro Victor Jara en Vecindario.

Lo escuché en el V encuentro de la ciudad de los niños y tiene ese "toque" esa "magia" de la gente que, de alguna forma, ha puesto en marcha un sueño colectivo.

Les invito a organizarse e ir a escucharlo y verlo.

Acompaño el acceso de un monográfico que le ha dedicado CCOO en el pasado mes de mayo de 2013.



Salud.

sábado, 8 de febrero de 2014

Bájate la potencia

web que de forma sencilla te ayuda a conocer la potencia eléctrica que realmente necesitas y la forma de reducirla si procede.

http://www.bajatelapotencia.org/
https://www.youtube.com/watch?v=2xDSOM-qMr8


bajatelapotencia.org

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Esta semana en Noviembre Forestal




Invitamos a la lectura de este artículo en el que encontramos un documento, editado por Amigos de la Tierra hace unos pocos meses, que da un visión muy clara sobre el mercado de la energía en España y aporta interesantes ejemplos de proyectos que están en marcha en energía alternativa.

http://www.energias-renovables.com/articulo/cultiva-tu-propia-energia-y-pasa-de-20131107

domingo, 18 de agosto de 2013

Sobre el borrador del decreto que regula la energía solar fotovoltaica

Artículo reciente -14 septiembre- de Diario Publico sobre la reforma electrica
http://www.publico.es/468093/las-criticas-a-la-reforma-electrica-acorralan-a-soria


Preparando el pasado programa de finales de julio, y ante las dudas que me surgían sobre la información del decreto, hice unas búsquedas, de las que les acompaño lo que me pareció mas interesante.

Si quieres ver el texto integro del borrador del decreto, en la web de la Comisión Nacional de Energia
http://www.cne.es/cne/doc/publicaciones/cne43_09-anexo2.pdf

Video: Nos quieren privatizar el sol en España
http://www.youtube.com/watch?v=lTd_3eGw7cs

Guia, muy interesante, sobre la electricidad verde, como consumirla y mucho mas...
http://oec.blog.pangea.org/files/2012/10/electricidadverde.pdf

¿Merece la pena contratar energía verde?.
Artículo del blog del periódico El País.
Aunque algo antiguo, deja claras las diferencias entre unas comercializadoras y otras.
http://blogs.elpais.com/eco-lab/2012/02/merece-la-pena-contratar-energia-verde.html

Algunas comercializadoras de energía verde
http://www.gesternova.com/
http://www.somenergia.coop/es/

Y para finalizar, un ejemplo de empresa que ofrece la posibilidad de participar en la generación de energía limpia
http://www.ecooo.es/

martes, 4 de junio de 2013

PARTICIPA EN LA CELEBRACIÓN DEL 5 DE JUNIO

El Día Mundial del Medio Ambiente es el mayor evento global en favor del medio ambiente. Aunque las actividades se organizan durante todo el año será el día 5 de junio cuando tenga lugar el gran encuentro en defensa de nuestro planeta y sus recursos naturales.



El Día Mundial del Medio Ambiente comenzó a celebrarse en 1972 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las principales herramientas de Naciones Unidas para extender la conciencia sobre el medio ambiente, llegando incluso a impulsar la acción política en este campo.

A través del DMMA, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) puede profundizar en las distintas cuestiones relacionadas con el medio ambiente así como promover el poder de todos para convertirnos en agentes de cambio que favorezcan un planeta sostenible y equlibrado.
Es también un día en el que todos caminamos juntos para asegurar un hábitat más limpio, verde y agradable para nosotros y también para las generaciones del futuro.

Tu ayuda cuenta y el Día Mundial del Medio Ambiente confía en que tú también lo harás posible. ¡Haz lo que te parezca! Crea un equipo de limpieza en tu barrio, deja de usar bolsas de plástico y anima a tus vecinos a hacer lo mismo, frena los desechos, ve andandao al trabajo... tienes un sinfín de posibilidades ante ti.